Un "cajón desastre" donde informarse y, tal vez, formarse en el mundo de la guitarra. Todo sobre noticias, concursos, actuaciones y cursos para intentar dar a conocer ese instrumento tan tierno y a su vez arrebatador que es la guitarra clásica
22 de diciembre de 2011
Estanislao Marco: vida, obra y descubrimiento
Estanislao Marco
Estanislao Marco Valls nació en 1872 en la Vall d'Uixó (Castellón de la Plana). Muchos os preguntareis quién es este personaje del siglo XIX y seguro que a otros muchos no os suena ni su nombre. Pues bien: Estanislao Marco fue uno de los alumnos más prestigiosos del maestro Francisco Tárrega (conocidísimo compositor y guitarrista valenciano) junto a otros alumnos como Pepita Roca, Josefina Robledo, Daniel Fortea y Miguel Llobet. Marco heredó de la mano de Tárrega toda su técnica (tocaba, como su maestro, sin uñas) y fue profesor de guitarristas de la talla de Narciso Yepes, Patricio Galindo (socio fundador de Amigos de la Guitarra) etc. Formó parte del "Cuarteto de pulso y púa El Turia" con sus hermanos, y fundó la agrupación "Rondalla Valenciana" en Benimàmet (Valencia).Viajó por toda Europa y Africa actuando ante los zares de Rusia y los reyes Don Alfonso XIII y Doña Victoria Eugenia, recibiendo incluso la Encomienda de Isabel la Católica.
Jorge Orozco
Guitarrista y compositor de gran prestigio, cuyas obras, con fuertes evocaciones a las obras de Tárrega (cuyas características técnicas, como los arrastres, quedan plasmadas también en las obras de Estanislao), se fueron perdiendo a lo largo del tiempo. Hasta hace unos años, sólo se conocian nueve obras: Serenata y Preludio en Re, editadas en la Biblioteca Fortea, y las pertenecientes al archivo de Juan Marco Domingo, nieto del autor, Pequeños preludios, Esperanza, Dulce recuerdo, Cariño, Triste ausencia, Lamento y Paz eterna. Jorge Orozco, de la 4º generación de los descendientes de Tárrega, encontró hace unos años y por pura suerte, los manuscritos inéditos de las obras de Estanislao en el Rastro de Valencia. Desde entonces, la carrera profesional de este concertista y profesor dió un vuelco: Jorge empezó a dedicarse casi íntegramente a la recolección, estudio y difusión de las obras de Estanislao Marco. Desde ese dia en que la suerte llamó a su puerta, Orozco (profesor de guitarra en el Conservatorio de Musica de Torrent y uno de los alumnos predilectos de Rosa Gil) ha hecho conciertos por todo el territorio español y por el extranjero. Ha publicado seis CD's durante toda su carrera artística y dos de éstos, dedicados a Estanislao Marco (Estanislao Marco y Estanislao Marco vol.II) donde se pueden escuchar las obras de este guitarrista valenciano ya que los manuscritos que encontró Orozco aún no han sido publicados. En la actualidad, Jorge Orozco está grabando un documental sobre la vida del compositor Estanislao Marco, con la colaboración de guitarristas de todo el mundo.
Gracias al estudio de Jorge Orozco y a la inestimable ayuda de los descendientes y discípulos de Estanislao Marco, se ha podido recuperar una colección de obras trascendentales de una de las figuras más importantes de la escuela de Tárrega, caída casi en el olvido.
Árbol genealógico de la escuela de Tárrega. Fuente propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario