IX EDICIÓN DE LAS JORNADAS INTERNACIONALES DE GUITARRA DE VALENCIA
Como ya adelanté en la primera publicacióin del blog, del dia 3 al 6 de Noviembre tendrá lugar en Valencia las Jornadas Internacionales de Guitarra, con concertistas de la talla de Amadeus Gitar Duo, Francisco Ortiz, o la tribuna de jóvenes promesas de Rosa Gil Bosque. Este año, el festival estará marcado por el 75 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca y se interpretarán varias obras con guitarra junto con los poemas del artista. También tendrán lugar los Premios Trujamán 2011, que reconocen la labor de difusión de la guitarra en España. Una parada obligartoia, especialmente para los amantes de la guitarra de Valencia. Nos vemos allí!
![]() |
| Cartel informativo de las Jornadas 2011 |
XII CERTAMEN INTERNACIONAL DE GUITARRA CLÁSICA JULIÁN ARCAS
Este certamen tendrá lugar en la ciudad de Almería del 4 al 19 de Noviembre del 2011. El Certamen se compone de tres modalidades: la primera, hasta los 13 años de edad (nacidos a partir del 1 de enero de 1998), llamada Modalidad Antonio Torres; la segunda, hasta los 18 años (nacidos a partir del 1 de enero de 1993), llamada Modalidad José Tomás; y la tercera es la modalidad absoluta (sin límite de edad), llamada Modalidad de Julián Arcas. Los concursantes sólo podrán presentarse a una de las modalidades del Certamen. Estas són las bases de cada modalidad:
MODALIDAD ANTONIO TORRES: Repertorio de Libre Elección con una duración no inferior a 5 minutos y no superior a 10 minutos.
MODALIDAD JOSÉ TOMÁS:
Primera fase
- Pieza obligatoria: Estudio nº 1 de H. Villalobos.
- Un programa de libre elección, con una duración máxima de 5 minutos.
Los concursantes que hayan superado la primera fase, interpretarán un programa de libre elección con obras, como mínimo, de dos estilos diferentes, con una duración máxima de 15 minutos, en las cuales no podrán incluir las obras de la primera fase.
MODALIDAD JULIÁN ARCAS:
Primera fase (9 y 10 de noviembre). Lugar: Auditorio Maestro Padilla.
- Fandango (de "Tres Piezas Españolas") Joaquín Rodrigo. Edición Schott.
- Un programa de libre elección no superior a 10 minutos de duración.
Los concursantes que hayan superado la primera fase, interpretarán un programa de libre elección con obras, como mínimo, de dos épocas diferentes, con una duración máxima de 20 minutos, en las cuales no podrán incluir las obras de la primera fase.
Fase final (12 de noviembre). Lugar: Auditorio Maestro Padilla.
Después de la segunda fase del Certamen, el Jurado anunciará los concursantes que en el orden establecido, deberán actuar en la fase Final del día 12 de noviembre.
Los concursantes interpretarán un Concierto para guitarra y orquesta a elegir entre:
- Fantasía para un Gentilhombre (Joaquín Rodrigo)
- Concierto N° 1 en Re Mayor para guitarra y orquesta (Mario Castelnuovo-Tedesco)
- Concierto de Aranjuez (Joaquín Rodrigo)
VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GUITARRA NORBA CAESARINA
Este Festival tendrá lugar en Cáceres del 23 al 27 de Noviembre. Este certamen contará con profesores de la talla de Joaquín Clerch, Rafael Aguirre y Carles Trepat que impartirán clases magistrales y también darán un concierto en el Festival. En este encuentro tendrá lugar también el Concurso Internacional con la Guitarra XXX aniversario del constructor Paco Santiago Marín, que el año pasado ganó Mircea Stephan, que estará presente también en esta edición.
![]() |
| Foto tomada durante la presenatción del cartel el año pasado. |


M'agrada molt aquest blog!
ResponderEliminarLa veritat trenca amb la monotomia d'altres, per mi un dels meus preferits.
Atentament una adicta a "el clavijero".